¿Quieres ser intérprete?

¿Quieres ser intérprete?

Quién, cómo, para qué, cuánto, dónde

 

¿Quién?

Eres graduado o licenciado en cualquier disciplina, con buena cultura general, interés por la actualidad internacional, excelente conocimiento de tu lengua materna o activa, y un conocimiento del inglés y de otra lengua extranjera que te permita entender una conversación normal, la prensa o la televisión, aunque de vez en cuando haya palabras que no entiendas o aunque ni siquiera hables esa lengua extranjera.

¿Cómo?

Haz un curso de posgrado tal y como recomienda la Asociación Internacional de intérpretes de conferencias (https://aiic.net/page/60) o el Máster Europeo en interpretación de conferencias, un consorcio de universidades europeas apoyado por las Direcciones Generales de Interpretación del Parlamento Europeo y la Comisión Europea (https://www.emcinterpreting.org). Una carrera universitaria, sea cual sea, te da una sólida formación pero ni siquiera el grado o la licenciatura en interpretación te dan los conocimientos y la especialización necesarios para aprobar unos exámenes de ingreso en una Organización Internacional.

¿Para qué?

Si eres intérprete de conferencias, puedes trabajar en Organizaciones Internacionales, en Congresos Profesionales o para ministerios, embajadas y grandes empresas. Eres un profesional de prestigio, apreciado y respetado, y te conviertes en mediador entre representantes de todas las demás profesiones y nacionalidades.

Tu estatuto puede ser el de funcionario, es decir, trabajas permanentemente para una sola Organización Internacional, o el de autónomo. Hay colegas que prefieren ser funcionarios porque supone tener un alto sueldo fijo mensual y por los privilegios que acarrea el puesto, o porque quieren trabajar para una organización concreta. Hay colegas que prefieren ser autónomos porque tienen libertad para trabajar para varias OO. II. y pueden combinar el trabajo de intérprete con otras actividades.

Podrás trabajar no solo como intérprete, pues esta formación incrementará exponencialmente tus posibilidades de trabajo en otras profesiones. De hecho, muchos otros profesionales se ven obligados a interpretar sin tener la formación necesaria. Son principalmente periodistas, altos cargos de empresas, diplomáticos, etc. Por ejemplo, en un Máster de interpretación no solo se enseña a los estudiantes a interpretar sino también a hablar en público y a preparar discursos, y en las oposiciones de acceso a la Carrera Diplomática en España, hay pruebas selectivas de lenguas extranjeras que un intérprete aprobaría con facilidad.

¿Cuánto?

Los intérpretes de conferencias tienen un sueldo más que digno. La Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencias (AIIC) negocia con la ONU y fija los honorarios diarios (por lo general dos sesiones de unas tres horas separadas por una pausa de una hora y media) de los intérpretes de conferencias autónomos, que en este momento ascienden a 455 euros en España exentos de impuestos (https://aiic.net/page/275/aiic-un-agreement-rates-last-update-july-2013/lang/1). Esa es la tarifa que pagará una Organización Internacional del sistema ONU a un intérprete que contrate en España. Sin embargo, si se trata de un Congreso Profesional u otro tipo de trabajo que haya que declarar y por el que haya que pagar impuestos, la tarifa será superior.

En el caso de los intérpretes-funcionarios, el cálculo del sueldo es anual y algo más complicado. Oscila entre 96.000 y 166.000 $ anuales.

(https://careers.un.org/lbw/home.aspx?viewtype=SAL).

¿Dónde?

La Universidad Alfonso X el Sabio pone en marcha en febrero del 2015 su Máster en interpretación de conferencias especializado en las lenguas de la ONU que, además del español, son el árabe, el chino, el francés, el inglés y el ruso. También ofrece las lenguas más habladas en reuniones de la Unión Europea: alemán, francés, inglés e italiano. Nuestro curso cumple todos los requisitos del Máster Europeo en Interpretación de Conferencias y de la Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencias. Todos nuestros profesores de interpretación son intérpretes en activo en Organizaciones Internacionales. Consulta sus currículos en la ciberpágina del máster.

Hasta ahora no existía en ningún país de lengua española ninguna Institución de Enseñanza Superior que ofreciera en un Máster todas las lenguas oficiales de la ONU y que produjera intérpretes hispanohablantes con esas lenguas.

Infórmate visitando https://www.uax.es/master-en-interpretacion-de-conferencias.html o ven a nuestra sesión informativa el viernes12 de diciembre del 2014 de 16:00 a 18:00 en el Instituto de Posgrado UAX, Avenida Comandante Franco 10 Bis, Madrid Chamartín (Metro Pío XII).

 

 

 

Novedades

Encuesta

¿Ha encontrado la información que buscaba?

Votos totales: 252